Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

1º de Mayo Día Internacional de los Trabajadores

  1° de Mayo y los Mártires de Chicago     El movimiento obrero y sus reivindicaciones pueden documentarse casi desde los comienzos de la Revolución Industrial (mediados del siglo XVIII). Sofocado en sus comienzos, será para 1850, con el crecimiento vertiginoso de la industria, que los obreros comenzarán a tomar un nuevo protagonismo. Serán los promotores de múltiples formas de organización y con una conciencia propia sobre su situación es, sin duda, el movimiento sindical , uno de los aspectos más trascendentes de lo que llamamos " movimiento obrero ".      La actitud crítica con respectos a los problemas laborales o lo que se denomina  " cuestión social " de los trabajadores, vienen de la mano con propuestas y reivindicaciones de lo que serán los derechos laborales. Una de las primeras reivindicaciones de los obreros será la jornada laboral de las 8 horas, que se transformará en un símbolo de los reclamos sindicales. En noviembre de ...

Últimas entradas

Afiche tríptico sobre Absolutismo y su vinculación con las democracias occidentales actuales

Principales representantes de la Ilustración, características generales y el espíritu de la ilustración según Todorov (infografías)

Mercantilismo

¿Qué tan absoluto es el Absolutismo?

Infografía Monarquías Absolutas siglos XVI-XVII-XVIII

"El peligro de una historia única" de Chimamanda Ngozi Adichie

Retrato oficial de Luis XIV

Presentación del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa

Diseño de Memes históricos

CRONOLOGÍA 1860 – 1890

El Militarismo de Lorenzo Latorre 1876-1880

La Revolución Lanar década de 1860

La Guerra Grande (1839-1851)

"La tierra purpúrea" escrito por Charly Gutiérrez y Nacho Mendy, adaptación de la novela de William Hudson

Factores de inestabilidad en el Uruguay del siglo XIX